Fundación Pedro Navalpotro

El Hospital General de Referencia de KIPUKI (Kafakumba, República Democrática del Congo) no contaba con una red de abastecimiento de agua. Su única posibilidad de abastecerse de agua era un pozo artesanal, pero en los meses de estación seca esto se hacía aún más difícil. Por ello, gracias a la Fundación pedro Navalpotro, se ha instalado un depósito para el almacenamiento de agua no potable, el cual, va a ayudar en la estación de lluvias a recoger el agua de la lluvia y poderla almacenar, y en la estación seca, para el almacenamiento de agua del pozo artesanal, ya existente.
El Proyecto, pretendía dotar al Hospital de un depósito (5.000L) que permitirá
almacenar el agua de la lluvia en el recinto del Hospital. Esta agua será canalizada por canaletas. El depósito se ha instalado entre la Maternidad y la Sala de Operaciones, pues son los lugares que precisan más agua. Las canaletas han sido colocadas estratégicamente para recoger la mayor cantidad de agua posible. El depósito cuenta con un grifo para poder utilizar el agua almacenada. Durante la estación seca, y gracias a una pequeña bomba, el depósito sirve para almacenar el agua del pozo artesanal.
Los problemas a resolver son:
1) Kafakumba no cuenta con un buen sistema de abastecimiento de agua. Hay algunas fuentes, de tiempo atrás, y la mayoría de gente va allí a buscar agua, o al río.
2) La falta de agua desestabiliza el funcionamiento del Hospital en tareas básicas que
no precisan agua potable, principalmente la limpieza, y no hay ningún sistema de
almacenamiento de la misma.
3) Muchas personas, especialmente las mujeres, padecen problemas de espalda
debido a que desde muy jóvenes tienen que transportar grandes distancias con mucho peso (los bidones de agua son normalmente de 20 litros). Esta realidad afecta también al personal de limpieza del Hospital.
4) La escasez de agua es fuente de muchas enfermedades y disminuye mucho la
calidad de vida. La falta de agua está a la base de la mortalidad infantil temprana (0-5
años), sobre todo porque provoca diarreas, fiebres tifoideas y favorece la malaria.
POBLACIÓN DESTINATARIA DE LA ACCIÓN
1)N.º de personas destinatarias directamente:138.897.
2)N.º de personas destinatarias indirectamente: Toda la población de Kafakumbay de la Zona de Salud.