Fundación Pedro Navalpotro

𝐋𝐚 𝐬𝐮𝐛𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐫 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫á 𝐞𝐥 𝐟𝐥𝐮𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐞𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐨𝐜é𝐚𝐧𝐨𝐬

La ría de Huelva se considera uno de los sistemas acuáticos más contaminados del mundo debido a las altas concentraciones de metales (y también metaloides) presentes en sus aguas y sedimentos. Este sistema está formado por la confluencia de los ríos Tinto y Odiel, contaminados por la actividad minera desarrollada en la provincia de Huelva …

𝐃𝐨ñ𝐚𝐧𝐚 𝐬𝐞 𝐬𝐞𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨: 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐠𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚 𝐬𝐢𝐧 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐯𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐜𝐮𝐭𝐢𝐯𝐨

Santa Olalla, la laguna permanente más grande de Doñana, se ha secado por completo por segundo año consecutivo, algo que no se había dado desde que la Estación Biológica de Doñana tiene registros, según ha indicado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que apunta hacia la grave sequía y la sobreexplotación del acuífero como …

𝗟𝗔 𝗙𝗨𝗡𝗗𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗣𝗘𝗗𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗩𝗔𝗟𝗣𝗢𝗧𝗥𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗧𝗥𝗨𝗬𝗘 𝗨𝗡 𝗣𝗢𝗭𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗖𝗜𝗦𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔 𝗬 𝗕𝗢𝗠𝗕𝗘𝗢 𝗦𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗘𝗦𝗖𝗨𝗘𝗟𝗔 𝗗𝗘 𝗝𝗘𝗟𝗔𝗞𝗨𝗡𝗗𝗔

El Proyecto se ha realizado en Jelakunda (Gambia) con una población de 700 habitantes, situado a 20Km de Banssan. Se planteó la instalación de un pozo con bomba solar en la escuela del poblado, a la que asisten casi 400 alumnos de etnia Fula y Mandinga, también se beneficiará del mismo el resto del Poblado. …

𝐔𝐧 𝐞𝐣é𝐫𝐜𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝟖𝟎𝟎 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐠𝐞𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐩á𝐫𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐲 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐞𝐧 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫

En la provincia de Cotopaxi, en la Sierra centro de Ecuador, una organización de campesinas enfrenta el machismo en sus hogares y lucha por proteger las fuentes de agua Lideresas de la OMICSE en un páramo protegido de la Provincia de Cotopaxi (Ecuador). Hace 40 años, el río Pucahuaico, que atraviesa la parroquia Toacaso, en …

𝗟𝗮 𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗣𝗲𝗱𝗿𝗼 𝗡𝗮𝘃𝗮𝗹𝗽𝗼𝘁𝗿𝗼 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗣𝗼𝘇𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗴𝘂𝗮 𝗲𝗻 𝗨𝗱𝗮𝘀𝘀𝗲

La Fundación Pedro Navalpotro financia un pozo de Agua en Udasse (Guinea Bissau), a través de la Asociación Soriana Tierra Sin Males. Este proyecto se enmarca dentro de la primera parte del programa ÁGUA É VIDA con el que se pretende dotar de agua potable y saneamiento básico a todas las tabancas (comunidades) del sector …

𝐋𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐮𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐣𝐮𝐞𝐠𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐚𝐭𝐢𝐫 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐪𝐮í𝐚

Tradicionalmente, la reutilización de las aguas residuales depuradas se ha mantenido alejada del ámbito residencial. Sin embargo, la sequía y la consecuente dificultad para movilizar los recursos hídricos convencionales hacen que las aguas regeneradas sean una opción cada vez más plausible para minimizar los efectos de estos episodios de escasez. Un estudio liderado por Hug …

“𝗜𝗺𝗽𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝘁𝗮𝗻𝗾𝘂𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗪𝗮𝗹𝗶𝗽𝗶𝗻𝗶𝘀, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗽𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝘂𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮, 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗹𝗾𝘂𝗲𝗻𝗰𝗵𝗮 𝗲𝗻 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮”

La Fundación Pedro Navalpotro ha financiado la instalación de sistemas de recolección para la captación de agua de lluvia, gracias a su socio local ONG SIAB, como estrategia para mejorar la seguridad alimentaria de familias que componen la asociación de mujeres AEMPAC, en la comunidad de Colquencha en Bolivia”. El acceso de agua para el …

𝐃í𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐆𝐔𝐀

Más ᴅᴇ 2.000 ᴍɪʟʟᴏɴᴇs ᴅᴇ ᴘᴇʀsᴏɴᴀs ᴀúɴ ɴᴏ ᴛɪᴇɴᴇɴ ᴀᴄᴄᴇsᴏ ᴀ ᴀɢᴜᴀ ᴘᴏᴛᴀʙʟᴇ. Cᴏɴ ᴍᴏᴛɪᴠᴏ ᴅᴇ ʟᴀ ᴄᴇʟᴇʙʀᴀᴄɪóɴ ᴅᴇʟ Díᴀ Mᴜɴᴅɪᴀʟ ᴅᴇʟ Aɢᴜᴀ ᴇsᴛᴇ 22 ᴅᴇ ᴍᴀʀᴢᴏ, ᴛᴇ ᴄᴏɴᴛᴀᴍᴏs ᴇʟ ᴏʀɪɢᴇɴ ᴅᴇ ᴇsᴛᴀ ᴇғᴇᴍéʀɪᴅᴇ, sᴜs ʀᴇɪᴠɪɴᴅɪᴄᴀᴄɪᴏɴᴇs ʏ ᴄᴜáʟ ᴇs ʟᴀ sɪᴛᴜᴀᴄɪóɴ ᴀᴄᴛᴜᴀʟ ᴅᴇʟ ʀᴇᴄᴜʀsᴏ. Tal y como marcó la UNESCO en todos los calendarios, hoy, …

𝐔𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐠𝐥𝐚𝐜𝐢𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐚ñ𝐨 𝟐𝟏𝟎𝟎

Nuevas proyecciones de la pérdida de masa de los glaciares a lo largo del siglo bajo diferentes escenarios de emisiones alerta de que dos de cada tres glaciares pueden haber desaparecido para 2100. Las proyecciones se agregaron a escenarios de cambio de temperatura global para respaldar los debates sobre adaptación y mitigación, como los de …